viernes, 27 de octubre de 2017

El mago del terror

No podéis pasar un Halloween sin leer el que fue, es y será el genio del terror.
Poe introduce una nueva forma de lo macabro y lo espeluznante, su receta es absolutamente personal. Su pánico no viene de fuera sino que nace en el interior descreído del hombre moderno. Como bien aclara en el prefacio de sus Cuentos de lo grotesco y arabesco con orgullo de precursor: "Si el terror ha sido el tema de buena parte de mis obras, este terror no proviene de Alemania sino de mi alma".


Sus relatos sobresalen por la dosificación de la intriga y por la capacidad de sorprender. Poe prefiere los detallados análisis psicológicos a la acumulación de acciones externas. En vez de la descripción de lugares, se decanta por el análisis de la angustia que se siente en ellos. Contrasta el ambiente realista de sus historias con el fondo de misterio y terror que hay en ellas. En sus relatos predomina el terror, el misterio, los crímenes, personajes en situaciones límite, lo insólito y lo sobrehumano.
Os dejo el vídeo de un cuento de Poe, Berenice y aquellos que os atreváis contestáis a las siguientes preguntas:
- ¿ Quién cuenta la historia?
-¿ Cómo son al principio los protagonistas?
-¿ Sabrías decir la enfermedad de cada uno de ellos?
-¿ Qué sucede al final del relato?
( Quizás lo que más os asuste sea el hombre del relato)Por si preferís leerlo:
http://ciudadseva.com/texto/berenice/
https://www.youtube.com/watch?v=mcT0e2ejheM

Podéis contestar las preguntas en el siguiente mural interactivo.

Made with Padlet

lunes, 23 de enero de 2017

EL MONTE DE LAS ÁNIMAS

Os dejo la leyenda para que la podáis leer. Si preferís también la podéis escuchar. Hacéis un breve resumen y vuestra opinión personal en el padlet. Gracias
http://etc.usf.edu/lit2go/49/obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero/928/leyenda-15-el-monte-de-las-animas/

Si dais clic en el vídeo, la podéis escuchar:


Made with Padlet